Sentencias de Tribunales

Las sentencias que recogemos en esta sección no son todas favorables a las trabajadoras. Aún así las hacemos públicas como denuncia de la falta de protección legal de las trabajadoras domésticas.

Sentencias Favorables

  • SEGÚN EL TRIBUNAL SUPREMO, TAMBIÉN SE COMPUTAN A EFECTOS DE LA JUBILACIÓN DEL SOVI LOS 112 DÍAS QUE SE DAN COMO COTIZADOS EN EL CASO DE LAS MUJERES QUE EN EL MOMENTO DEL PARTO NO ESTÁN DE ALTA EN LA SEGURIDAD SOCIAL

    Tribunal Supremo (Sala de lo Social), Sentencias de 21 de diciembre de 2009 y sentencia del 19 de enero de 2010.

    Ver última sentencia >>

  • SEGÚN EL TRIBUNAL SUPREMO, CUANDO LA TRABAJADORA DE HOGAR HA SIDO DESPEDIDA, NO TIENE NINGUNA OBLIGACIÓN DE ADMITIR LA READMISIÓN OFRECIDA POR LA PARTE EMPLEADORA, Y TIENE DERECHO A SER INDEMNIZADA. LA NEGATIVA A VOLVER NO EQUIVALE A UNA DIMISIÓN VOLUNTARIA. POR EL CONTRARIO, SI LA PARTE EMPLEADORA SE RETRACTA DEL DESPIDO DURANTE EL PERIODO DE PREAVISO, NO EXISTE DESPIDO.

    Tribunal Supremo (Sala de lo Social), Sentencia de 7 de diciembre de 2009

    Pinchar para ver un extracto de la sentencia >>

  • SEGÚN EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRID, EL DESPIDO DE UNA TRABAJADORA DE HOGAR EMBARAZADA ES NULO Y SE LE DEBE INDEMNIZAR CON 45 DÍAS POR AÑO DE TRABAJO Y SALARIOS DE TRAMITACIÓN.

    Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Sentencia de 28 de noviembre de 2.008

    Pinchar para ver un extracto de la sentencia >>

  • SEGÚN EL TRIBUNAL SUPREMO, LA PARTE EMPLEADORA TIENE QUE COMUNICAR EXPRESAMENTE A LA TRABAJADORA SI SU CESE ES UN DESPIDO O UN DESISTIMIENTO, Y EN ESTE CASO SE EXIGE UN PREAVISO Y LA ENTREGA SIMULTÁNEA DE UNA INDEMNIZACIÓN DE 7 DÍAS POR AÑO. EN CASO CONTRARIO SERÁ UN DESPIDO IMPROCEDENTE, INDEMNIZABLE CON 20 DÍAS POR AÑO.

    Tribunal Supremo (Sala de lo Social), Sentencia de 27 de junio de 2.008

    Pinchar para ver un extracto de la sentencia >>

  • SEGÚN EL TRIBUNAL SUPREMO EL CESE DE LA TRABAJADORA DOMÉSTICA NO ES DESESTIMIENTO SINO DESPIDO, QUE DEBE INDEMNIZARSE CON 20 DÍAS POR AÑO, A NO SER QUE EN EL MOMENTO DE COMUNICAR EL CESE, LA EMPLEADORA ENTREGUE O AL MENOS OFREZCA LA INDEMNIZACION CORRESPONDIENTE AL DESESTIMIENTO.

    (Sentencia 5 junio de 2002. Recurso nº 2506/2001)

    Pinchar para ver un extracto de la sentencia >>

  • SEGÚN EL TSJ DE MADRID, LA EXISTENCIA DE DESPIDO SE PUEDE DEDUCIR DEL COMPORTAMIENTO DE LAS PARTES, SIN QUE HAGA FALTA UNA PRUEBA DIRECTA. EL CESE VERBAL DE LA TRABAJADORA DOMÉSTICA ES UN DESPIDO, A INDEMNIZAR CON 20 DIAS POR AÑO.

    (TSJ Madrid. Sentencia 10 enero de 2002. Recurso nº 5295/2001)

    Pinchar para ver un extracto de la sentencia >>

  • SEGÚN UN JUZGADO DE LO SOCIAL DE NAVARRA, A PESAR DE NO TENER PERMISO DE TRABAJO, LA TRABAJADORA DOMESTICA EXTRANJERA TIENE DERECHO A COBRAR LOS SALARIOS ADEUDADOS Y LA INDEMNIZACION DE UN MES POR FIN DEL CONTRATO AL FALLECER EL EMPLEADOR.

    (Sentencia de 8 de junio de 2000)

    Pinchar para ver un extracto de la sentencia >>

  • SEGÚN EL JUZGADO DE LO SOCIAL Nº 30 DE MADRID , NO ES EMPLEADA DE HOGAR SINO TRABAJADORA ORDINARIA LA QUE PRESTA SERVICIOS PARA LA FAMILIA Y TAMBIEN DE MANERA HABITUAL PARA LAS ACTIVIDADES PROFESIONALES DEL EMPLEADOR.

    (Sentencia de 18 de diciembre de 2003)

    Pinchar para ver un extracto de la sentencia >>

  • SEGÚN EL TSJ DE CATALUÑA NO SE PUEDE NEGAR EL ALTA EN LA SEGURIDAD SOCIAL A LAS TRABAJADORAS DOMESTICAS QUE PRESTAN SERVICIOS MENOS DE 72 HORAS MENSUALES.

    (T.S.J. Catalunya. Sentencia 25 octubre de 2001. Recurso nº 8171/2002)

    Pinchar para ver un extracto de la sentencia >>

  • SEGÚN EL TRIBUNAL SUPREMO, LAS TRABAJADORAS DOMÉSTICAS QUE SUFRAN INVALIDEZ PARA SU TRABAJO, PUEDEN COBRAR LA PENSION DE VEJEZ DEL SOVI DESDE QUE CUMPLEN LOS 60 AÑOS, SI COTIZARON EL MONTEPIO DEL SERVICIO DOMÉSTICO O AL SEGURO OBLIGATORIO DE VEJEZ E INVLIDEZ 1800 DIAS ANTES DEL 1-1-1967.

    (Sentencia 24 febrero de 2004)

    Pinchar para ver un extracto de la sentencia >>

  • SEGÚN EL TSJ DE CATALUÑA, EN UN CASO DE FALTA DE ALTA EN LA SEGURIDAD SOCIAL, AÚN DESPUÉS DE FALLECIDO EL EMPLEADOR, CUANDO YA NO ESTÁ PRESTANDO SERVICIOS, LA TRABAJADORA PUEDE RECLAMAR ANTE EL JUZGADO DE LO SOCIAL QUE EXISTIÓ UNA RELACIÓN LABORAL. UNA VEZ RECONOCIDOS LOS PERIODOS EN QUE DEBIÓ ESTAR DE ALTA EN LA SEGURIDAD SOCIAL, A LA HORA DE LA JUBILACIÓN PODRÁ RECLAMAR CONTRA LOS HEREDEROS, PARA QUE RESPONDAN DEL PAGO DE LA PRESTACIÓN EN LA CUANTÍA LEGALMENTE ESTABLECIDA.

    (Sentencia de 16 de diciembre de 2003)

    Pinchar para ver un extracto de la sentencia >>

  • SEGÚN EL TSJ DE CANARIAS LA ENFERMERA TITULADA QUE ATIENDE A UNA PERSONA INVALIDA PONIENDO EN JUEGO SUS CONOCIMIENTOS, AUNQUE LO HAGA EN EL DOMICILIO DE QUIEN CUIDA, NO ES TRABAJADORA DOMESTICA Y POR TANTO ESTARA ENCUADRADA EN EL REGIMEN GENERAL, CON POSIBILIDAD DE COBRAR PRESTACION DE DESEMPLEO AL TERMINAR LA RELACIÓN LABORAL.

    (Sentencia de 17 de marzo de 2003)

    Pinchar para ver un extracto de la sentencia >>

  • SEGÚN EL TSJ DE CASTILLA LA MANCHA, ES ABUSIVO EL DESCUENTO DE UN 35% DEL SALARIO POR DESAYUNO Y COMIDA DE LUNES A VIERNES. ADEMÁS, LAS INDEMNIZACIONES POR FALTA DE PREAVISO Y POR DESESTIMIENTO DEBEN CALCULARSE SOBRE EL SALARIO BRUTO, SIN DESCUENTOS POR SALARIO EN ESPECIE.

    (Sentencia de 25 de marzo de 2003)

    Pinchar para ver un extracto de la sentencia >>

  • SEGÚN EL TSJ DE CATALUÑA, PUEDE DARSE DE ALTA EN LA SEGURIDAD SOCIAL A LA MADRE DE LA ESPOSA, QUE SE DEDICA A PRESTAR SERVICIOS DOMÉSTICOS PARA EL MATRIMONIO, SIN CONVIVIR CON ELLOS EN EL MISMO DOMICILIO. LA EXISTENCIA DE VÍNCULO DE PRIMER GRADO DE PARENTESCO NO ES OBSTÁCULO PARA EL ALTA EN LA SEGURIDAD SOCIAL, SIEMPRE QUE HAYA RELACIÓN LABORAL.

    (Sentencia de 31 de marzo de 2005)

    Pinchar para ver un extracto de la sentencia >>

  • SEGUN EL TSJ DE CATALUÑA, LA TRABAJADORA DOMÉSTICA DESPEDIDA TIENE DERECHO A LA INDEMNIZACIÓN POR CESE, Y NO ESTÁ OBLIGADA A ADMITIR LA READMISIÓN QUE LE OFRECE LA PARTE EMPLEADORA QUE HA CAMBIADO DE OPINIÓN.

    (Sentencia de 27 de septiembre de 2005. Núm. 7190/2005)

    Pinchar para ver un extracto de la sentencia >>

  • SEGÚN EL TSJ DE GALICIA, LA SENTENCIA QUE DECLARA IMPROCEDENTE EL DESPIDO NO PUEDE CONDENAR ALTERNATIVAMENTE A READMITIR O INDEMNIZAR, SINO SÓLO A ESTO ÚLTIMO. LA INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO ES DE 20 DÍAS POR AÑO, PRORRATEÁNDOSE POR MESES LOS PERIODOS INFERIORES AL AÑO.

    (Sentencia de 10-10-2005, recurso núm. 3203/2005)

    Pinchar para ver un extracto de la sentencia >>

  • SEGÚN EL TSJ DE CATALUÑA, LAS COTIZACIONES REALIZADAS AL EXTINTO MONTEPÍO DE SERVICIO DOMÉSTICO TIENEN VALIDEZ PARA CONSIDERAR CUMPLIDO EL REQUISITO DEL ALTA EN EL MUTUALISMO LABORAL ANTES DEL 1-1-67, A EFECTOS DE JUBILACIÓN ANTICIPADA EN EL RÉGIMEN GENERAL.

    (Sentencia de 16-11-2005, núm 8831/2005)

    Pinchar para ver un extracto de la sentencia >>

  • SEGÚN EL TSJ DE EXTREMADURA, UNA TRABAJADORA PUEDE COBRAR LA BAJA AUNQUE EN EL MOMENTO DE CAER DE ENFERMA NO ESTÉ YA TRABAJANDO NI DE ALTA EN LA SEGURIDAD SOCIAL. LA CONDICIÓN ES QUE DICHA BAJA SEA RECAIDA DE UN PERIODO DE ENFERMEDAD ANTERIOR, EN EL QUE SÍ ESTABA DE ALTA EN LA SEGURIDAD SOCIAL.

    (Sentencia del TSJ de Extremadura, de 2 de marzo de 2006, núm. 154/2006)

    Pinchar para ver un extracto de la sentencia >>

  • SEGÚN UN JUZGADO DE LO SOCIAL DE MADRID, ES NULO EL DESPIDO REALIZADO A UNA TRABAJADORA DOMÉSTICA EMBARAZADA, QUE DEBE SER READMITIDA.

    (Sentencia del Juzgado de lo Social núm. 31 de Madrid 178/2008, de 16 de abril)

    Pinchar para ver un extracto de la sentencia >>

  • SEGÚN EL TRIBUNAL SUPREMO, NO ES RELACIÓN LABORAL ESPECIAL SINO ORDINARIA LA DE LA TRABAJADORA AL SERVICIO DE UNA PERSONA JURÍDICA, AUNQUE LAS TAREAS DESARROLLADAS SE REFIERAN A NECESIDADES DOMÉSTICAS. ES EL CASO DE LA TRABAJADORA INTERNA AL SERVICIO DE QUIENES HABITAN LA SEDE DE UNA EMBAJADA.

    Tribunal Supremo (Sala de lo Social), Sentencia de 21 de octubre de 2.008)

    Pinchar para ver un extracto de la sentencia >>

Sentencias no Favorables

  • SEGÚN EL TSJ DE MADRID EL DESPIDO DE LA TRABAJADORA DE HOGAR EMBARAZADA NO ES NULO SINO IMPROCEDENTE, PORQUE LA RELACION LABORAL ESPECIAL NO PUEDE CONTINUAR CUANDO LA CONFIANZA QUE DEBE UNIR A LAS PARTES HA QUEBRADO.

    T.S.J. Madrid. (Sala de lo Social). Sentencia 10 abril de 2003.
    Recurso nº 5757/2002


    Pinchar para ver un extracto de la sentencia >>

  • SEGÚN EL TSJ DE MADRID, EL EMPLEADOR PUEDE DESPEDIR CON LA FIGURA DEL DESESTIMIENTO A LA TRABAJADORA DOMESTICA EMBARAZADA, CUANDO EL MOTIVO DEL CESE HA SIDO EL RIESGO PARA EL EMBARAZO. PARA EL CALCULO DE LA INDEMNIZACION DEBE UTILIZARSE EL SALARIO SIN DESCUENTOS.

    (Sentencia de 29 de abril de 2003)

    Pinchar para ver un extracto de la sentencia >>

  • SEGÚN EL TSJ DEL PAIS VASCO LA RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL POR ACCIDENTE EN EL TRABAJO NO TIENE EL MISMO ALCANCE QUE EN EL RESTO DE LAS RELACIONES LABORALES, AL ESTAR EXCLUIDO EL CONTRATO DE TRABAJO DOMESTICO DE LA LEY DE PREVENCION DE
    RIESGOS LABORALES.

    (Sentencia de 4 de noviembre de 2003)

    Pinchar para ver un extracto de la sentencia >>

  • SEGÚN EL TSJ DE CATALUÑA, LA SORDERA TOTAL Y EL VÉRTIGO ASOCIADO NO SON CONSTITUTIVAS DE UNA INCAPACIDAD PERMANENTE TOTAL PARA LAS TAREAS DE LA PROFESIÓN DE TRABAJADORA DOMÉSTICA.

    (Sentencia de 4 de diciembre de 2004)

    Pinchar para ver un extracto de la sentencia >>